Producción musical para compositores

Erin Barra

Autora del curso: Erin Barra

|

Course Code: OSONG-150

Next semester
starts Jan 12, 2026

12 Weeks

Level 1

Level 1

3-Credit Tuition

$1,275

Este curso también está disponible en inglés.

Ver la versión en inglés/View English version

Eres un compositor de canciones del siglo veintiuno, lo que significa que tienes más opciones para escribir canciones que haciéndolo solo tú y un instrumento acústico. Estás usando tu computadora para leer esta descripción del curso en este momento, pero quizá no te das cuenta de que esa misma computadora puede ser una poderosa herramienta de composición. En Producción musical para compositores, usarás tu computadora para componer, producir, perfeccionar y compartir tu música.

Read More

Ya sea que esta sea tu primera incursión en el uso de herramientas tecnológicas para hacer música, o que ya tengas algo de experiencia trabajando en una aplicación de audio digital (DAW, sigla del inglés Digital Audio Workstation), el objetivo principal del curso es ponerte al mando de tu música y tu contenido. Aprenderás más sobre DAWs, la tecnología MIDI y todas las técnicas modernas de grabación que ayudarán a que tus canciones suenen como deben sonar. Fortalecerás tus habilidades de composición con las destrezas técnicas necesarias para grabar y producir tu música. Con lo que aprendas en Producción musical para compositores, podrás involucrarte más en el proceso al cooperar con ingenieros, productores y otros colaboradores. Ten en cuenta que en este curso se te pedirá que escribas canciones, lo que significa que debe haber una letra con una melodía, interpretada por una o varias voces.

Al finalizar el curso, podrás:

  • Elegir el DAW que se ajuste a tus necesidades como compositor
  • Usar un controlador MIDI
  • Editar tu secuencia MIDI
  • Cuantizar tu secuencia
  • Crear secuencias melódicas y armónicas con instrumentos virtuales
  • Grabar audio en tu DAW
  • Secuenciar todo tu arreglo usando MIDI y audio
  • Emplear tu computadora como una herramienta de composición
  • Grabar audio en tus sesiones usando una interfaz de audio y micrófono
  • Capturar la mejor grabación vocal posible
  • Abrir nuevas vías creativas
  • Usar técnicas de refinamiento y edición
  • Manejar eficazmente técnicas de organización de archivos y resolución de problemas
  • Producir una canción que pertenezca a un género específico
  • Completar tareas fundamentales de preproducción
  • Transformar proactivamente momentos de inspiración en canciones completas
  • Agregar efectos de audio a las pistas vocales
  • Usar efectos dinámicos como compresión en las voces
  • Usar procesadores basados en tiempo como reverberación y delay
  • Añadir textura y dimensión a tus mezclas
  • Componer y producir una canción completa en tu DAW
Read Less

Programa de estudios

Lección 1: Creando una base percusiva

  • Controladores MIDI
  • Programación y edición de batería MIDI
  • Creación de contraste de secciones con patrones rítmicos
  • Exportación y “bounce”
  • Tarea 1: Crear loops de batería para verso y coro

Lección 2: Agregando melodías

  • Interfaces de audio y micrófonos
  • Grabación de audio
  • Edición básica de regiones
  • Bosquejo de melodías en el DAW
  • Tarea 2: Escribir melodías y una línea de bajo

Lección 3: Agregando texturas

  • Programación de elementos de textura
  • Grabación de elementos de textura
  • Elección de una paleta sonora
  • Creación de prosodia y contraste
  • Tarea 3: Añadir texturas adicionales con instrumentos virtuales y audio

Lección 4: Revisión, organización de archivos, estudio de grabación casero, resolución de problemas

  • Revisión/edición
  • Organización de archivos
  • Fundamentos para resolución de problemas
  • Construcción de un estudio de grabación casero
  • Tarea 4: Crear un arreglo final

Lección 5: Audición crítica/análisis/preproducción

  • Audición crítica
  • Análisis de géneros musicales
  • Preparación de una sesión
  • Organización de una sesión
  • Tarea 5: Análisis y preparación de una sesión

Lección 6: Grabación de pistas preliminares, comping instrumental

  • Grabación de pistas preliminares y pistas temporales (“scratches”)
  • Comping instrumental
  • Limpieza de un comp
  • Tarea 6: Crear una canción para producir en un género musical específico

Lección 7: Voces principales, etapas iniciales de ganancia

  • Grabación de voces principales
  • Comping de voz principal
  • Afinación de voz principal
  • Etapas de ganancia
  • Tarea 7: Grabar y hacer comping de tu voz principal

Lección 8: Procesamiento de efectos, semana 1: Voces e inserts

  • Uso de procesadores de efectos como inserts
  • Procesadores de dinámica
  • Filtros
  • De-essing
  • Tarea 8: Comprimir, ecualizar y aplicar de-essing a tu voz principal

Lección 9: Procesamiento de efectos, semana 2: Basados en tiempo y procesamiento paralelo

  • Reverberación y delays
  • Paralelo vs. en serie
  • Configuraciones predeterminadas (Presets)
  • Cadenas de efectos
  • Tarea 9: Crear una demo de una canción con percusión, voces, bajo y dos texturas

Lección 10: Procesamiento de efectos, semana 3: Creatividad y automatización

  • Procesamiento creativo de efectos
  • Automatización
  • Tarea 10: Editar pistas básicas y añadir texturas

Lección 11: Mezcla final

  • Efectos MIDI
  • Plantillas de sesión
  • Masterización
  • Creación de una mezcla final
  • Tarea 11: Crear una mezcla final

Lección 12: Tecnología y creatividad

  • La tecnología en tu futuro
  • Estudio de grabación casero

Requisitos

Prerrequisitos y requisitos específicos del curso

Cursos, conocimientos y/o habilidades previas
Este curso no tiene prerrequisitos.

Libros de texto

  • No se requieren libros de texto.

Software

  • Debes contar con una de las siguientes aplicaciones de audio digital (DAWs) (se mostrarán ejemplos con las tres aplicaciones):
    • Pro Tools 2025 (Studio o Ultimate) o superior
    • Logic Pro 11 o superior
    • Ableton Live 12 (Suite o Standard) o superior

Hardware

  • Controlador MIDI
  • Interfaz de audio
  • Micrófono XLR y cable
  • Una de las siguientes opciones de monitoreo en estudio (se recomienda tener ambas):
    • Altavoces de estudio (par), como JBL 305Ps o de mejor calidad, con los cables necesarios
    • Audífonos de estudio (sobre la oreja), como Sennheiser HD 600, Sony MDR-7506, Philips SHP9500, Audio-Technica ATH-M50x, etc.

Otros

  • Filtro antipop
  • Soporte para micrófono

Ofertas para estudiantes Después de inscribirte, asegúrate de visitar nuestra página de Ofertas para Estudiantes (página en inglés), donde encontrarás promociones en software, hardware y más. Si tienes preguntas, comunícate con support@online.berklee.edu.


Requisitos generales del curso

A continuación, se presentan los requisitos mínimos para acceder a la plataforma del curso y participar en las clases en vivo. Por favor, revisa también la sección de Prerrequisitos y requisitos específicos del curso, y asegúrate de que tu computadora cumpla o supere los requisitos mínimos del sistema para todo el software necesario en tu curso.

Usuarios de Mac

Usuarios de PC

Todos los usuarios

  • Última versión de Google Chrome
  • Software de reuniones Zoom
  • Cámara web
  • Altavoces o audífonos
  • Micrófono externo o interno
  • Conexión a internet de banda ancha